
martes, 23 de diciembre de 2008
Tecno-ladrillo

viernes, 19 de diciembre de 2008
Diccionario de marketing: merchandising
El merchandising (término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación -ing, que significa acción), o micro-mercadotecnia es la parte del marketing que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta. Son actividades que estimulan la compra en el punto de venta.En su forma más básica, el merchandising consistiría, por ejemplo, en situar los productos de consumo infantil en los estantes bajos de un lineal (estantería), para que queden a la altura de los ojos de los niños. Así, éstos al verlo, dirán a sus padres que quieren... Nocilla (por decir algo).
Es el conjunto de estudios y técnicas comerciales que permiten presentar el producto o servicio en las mejores condiciones, tanto físicas como sicológicas, al consumidor final. En contraposición a la presentación pasiva, se realiza una presentación activa del producto o servicio utilizando una amplia variedad de mecanismos que lo hacen más atractivo: colocación, presentación, etc.
Otra forma de merchandising consiste en agrupar los productos por familias, de manera que si compras macarrones, lo lógico es que se te ofrezca la salsa para aderezarlos lo más cerca posible; si compras cerveza, las patatas fritas son complemento ideal; etc.
Pues no entiendo la lógica que ha seguido el encargado de merchan (para los amigos) de este supermercado viendo como productos complementarios aquellos que cubren "necesidades del bebé" con "cervezas y vinos". Se me ocurren un par de ideas, pero me parecen demasiado malas...
¿Alguien encuentra la relación?... ¡¡¡¡Que la explique!!!

jueves, 18 de diciembre de 2008
El planeta según los medios de comunicación

miércoles, 17 de diciembre de 2008
Agudeza Visual II

martes, 16 de diciembre de 2008
Traición del subconsciente II

lunes, 15 de diciembre de 2008
Born to be wild
Este fin de semana hemos tenido reunión de amigos. Uno de ellos nos hablaba de lo que nos espera si nuestro angelito nace con un par de cuernecitos y cola, tal y como afirman que nació el suyo...
Dice que el niño es travieso, pero que además, con mala idea. Un ejemplo: los azulejos de la cocina son blancos y azules. ¿Por qué no igualarlos todos pintando los blancos de color azul también? Menos mal que el instrumento utilizado se pudo borrar fácilmente.
Nosotros vivimos en directo otra de sus travesuras. De hecho, muy parecida al video que dejo colgado. En una acera cualquiera estábamos hablando estos amigos y nosotros. El niño, a su aire. De repente oímos un grito de su madre llamando al niño por su nombre... Pues sí, el niño se había ido a un solar cercano, había cogido el pedrusco más grande que podía cargar y, tomando carrerilla, decidió que sería divertido lanzar ese proyectil a la calle por la que casualmente circulaban muchos coches... Menos mal que no tuvo mucha puntería.
Por si fuera poco, este tipo de niños suelen venir con un defecto de serie: el botón ON-OFF lo suelen tener averiado y siempre está en posición ON. Es imposible que pare ni un instante aunque sean las 3 de la madrugada.
¡La que nos espera! (¿?) O no.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Hablemos de ocio
Mi padre siempre cuenta que él, de pequeño, tenía como juego preferido (y por tanto, como momento de ocio), "cazar gatos a pedradas". Hoy en día, con eso de la conciencia ecológica, los derechos de los animales, etc., mi padre estaría procesado por tortura y asesinato de unos cuantos felinos.
También cuenta que para tener un juguete, sobraba con coger un palo del suelo. El palo era como tener hoy en día un ordenador. Con él podías hacer prácticamente de todo:
- Simular que vas a caballo
- Simular que disparas
- Pegar a una pelota (por supuesto, hecha con cualquier otro material "ecológico")
- A ver quién lo tira más lejos
- Etc.
Por otro lado, a medida que vamos creciendo en edad, las distracciones y el ocio intergeneracional se van igualando. Tanto mi padre como yo, en nuestra juventud, hemos disfrutado con nuestros amigos en los "guateques" o en los "bailes" (aunque yo prefería llamarlos pubs), de la música de moda y de los cubatitas de turno (más bien cubalitros).
Eso sí, como buen padre (imagino que yo haré lo mismo), el mío niega la mayor. Él jamás ha probado esas bebidas espirituosas que contribuyen a nublar la vista y la razón. ¡¡¡Ya. Yo me lo creo!!! Entonces, ¿con qué gasolina se recorrían a pie larguísimas distancias para llegar a las fiestas del pueblo de turno?
Además, profundizando en la coincidencia, a medida que nos hacemos más mayores todavía, el ocio se entiende de un modo más tranquilo. Ligado fundamentalmente a la mesa. Este fin de semana tengo varios eventos lúdico-festivos y, ¿a qué no adivináis en qué consisten?
Pues sí. Comer. Beber. Seguir comiendo. Continuar bebiendo... y así "hasta el infinito y más allá".
Creo que un recorrido gráfico de la evolución de mi ocio podría ser así:




Si todo sigue su curso, y continúo la senda marcada por mi padre, mi siguiente distracción será...
jueves, 11 de diciembre de 2008
Series de entrenamiento

miércoles, 10 de diciembre de 2008
Preparando la cena de Navidad
Imagino que como la mayor parte de los mortales, la celebramos el día 19. Viernes de la semana que viene. O sea, todavía faltan 9 días. Aún así, ya es tema de conversación desde ayer. Ya sabéis, no hay cena de empresa sin su correspondiente Amigo Invisible. Ya os conté en otra entrada que este año tengo 15.000 amigos invisibles. Pues aquí, otro más.
Que si "vamos a preparar los papeles con los nombres". Que si "vamos a repetirlo porque me he tocado a mí mismo". Que si "joer, yo no sé qué comprarle al nuevo"...
Igual que en esa entrada de la que os he hablado dejé claro que me gusta la Navidad, tengo que confesar que la cena de empresa no me gusta tanto. Vamos a ver, ¿por qué tengo que disfrutar de una cena con el gandul del que os hablé la semana pasada? ¡¡¡Si no lo aguanto durante todo el año..., menos todavía con 2 copas encima!!!
En fin, que es un trámite por el que hay que pasar para llegar al día 23 y perder de vista durante un par de semanitas todo lo relacionado con el trabajo.
Bueno, como no todo en este mundo son amigos invisibles, os dejo un cortometraje de un Amigo imaginario bastante curioso...
Manual Práctico del Amigo Imaginario (abreviado) from Ciro Altabás on Vimeo.
martes, 9 de diciembre de 2008
Calendario lunar

viernes, 5 de diciembre de 2008
Fin de semana vinícola

jueves, 4 de diciembre de 2008
Sorpresa de aniversario
Pues bien, hoy me he llevado una muy grata sorpresa al ver que un blogger amigo se inspiró en una de esas entradas para hacer lo que él ha llamado The Post-it Project.
Además de una imagen montada del resultado obtenido, tuvo la genial idea de grabar un making-of de todo el proceso.
- Objetivo: sorprender a su novia por su aniversario.
- Herramientas: 1.800 post-it y un rotulador.
- Resultado: lo que podéis ver a continuación.
¡Enhorabuena Kos! Te lo has currao.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
¡Más cabreao que un mono!

Sus defectos:
- No cumple su horario llegando, de media, 45 minutos tarde al trabajo TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, sin recibir ningún tipo de reprimenda por ello. Ahora, eso sí, vete tú un día 5 minutos antes porque tienes cita en el dentista...
- Es el que más sabe de todo, aunque nadie ha conocido un papel escrito suyo cuya autoría pueda otorgársele exclusivamente a él. Es decir, ES EL REY DEL COPIA-PEGA de trabajos de otros compañeros y de Internet.
- Derivado del anterior, presenta obviedades como si fueran fruto de su gran creatividad y originalidad. ¡¡¡PUAJJ!!!
- Siempre va al acecho de robar su minuto de gloria a quien sea, cuando sea y como sea. ¿Cómo? Cogiendo tu trabajo, al que llevas dedicado un montón de tiempo, y delante de tu jefe comienza a "hacerte una serie de recomendaciones para mejorar el documento". ¡Qué casualidad!, esas recomendaciones van de lo meramente estético ("cambia arial por helvética, quedará mejor") a lo completamente absurdo ("el punto 2 lo pondría como 3 y el 3 como 2")
- Siempre trata de imponer sus opiniones en cualquier controversia, por muy absurdas que éstas sean. Debe demostrar que está por encima de todo el mundo y que tiene argumentos para ello. Cuando se desmontan sus argumentos, recurre al siempre socorrido "bueno, yo sólo estoy expresando mi opinión. Tú haz lo que quieras". Vamos a ver, si se supone que sus argumentos convencen, se reconoce y se hace lo que propone. Si sus argumentos no son superiores, lo toma como un ataque personal y repliega velas en plan llorica.
Podría seguir con toda una larga lista complementaria de defectos, de hecho, tengo muchos más en mente, pero creo que con esta breve introducción todos hemos sido capaces de poner una cara al tal "Javier".
En fin, que esta entrada me está sirviendo para desahogarme y además, para pediros que añadáis aquellos defectos que a mí se me pueden haber "olvidado". Objetivo, publica el Perfil del perfecto gandul.
martes, 2 de diciembre de 2008
¡Al rico mazapán!

- Existen 256.000 páginas web sobre mazapán
- Es un dulce de origen árabe aunque otras fuentes le dan un origen griego
- El más famoso (el de Toledo) se hace de 10 formas diferentes
- Existe un grupo musical infantil llamado Mazapán (indescriptible su página web)
- España es el mayor productor mundial de mazapán
- Alguna de sus múltiples recetas no incluyen más que sus elementos básicos (almendra y azúcar)
- Etc., etc., etc.
Y todo esto para terminar diciendo que ¡¡¡están de vicio!!! En enero tendré que aumentar la dosis de deporte para eliminar todo lo que estoy acumulando desde hace ya unas semanas.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Nos ha mirado un tuerto


viernes, 28 de noviembre de 2008
Feliz Navidad

De hecho, no sólo yo me estoy adelantando a felicitarla. En mi empresa nos hemos adelantado al Corte Inglés y llevamos ya una semana rodeados de Papás Noel, ciervos, renos, bolonchos, árbol, lucecitas y comiendo turrón, bombones, polvorones y bebiendo mistela (¡hip!).
Incluso hicimos un acto oficial de "encendido de la iluminación del árbol". Cogí la botella de mistela, una cucharilla de café y... ¡¡¡venga villancico p'acá, venga villancico p'allá!!! jejeje
Imagino que en casa también daremos por iniciada oficialmente la navidad este fin de semana cuando saquemos del trastero la decoración navideña que, en nuestro caso, es más bien escasa.
Otro síntoma de la cercanía de las fiestas navideñas se refleja en la apretada agenda de cenas, comidas, sobremesas, etc. que tenemos. La semana pasada ya tuve una cena. Ya estamos preparando la comida oficial de navidad en la que nos juntamos (esta vez con esposas) por si durante las fiestas no podemos vernos por nuestros compromisos familiares.
En esta comida de amigos solemos hacer el amigo invisible. Hace unos años, los regalos eran "normales". El año pasado se produjo un cambio, fue comida temática: sólo se podía hacer regalos adquiridos en un sexshop.
Tal fue el éxito del evento que este año se ha ampliado el calendario de festejos previos a la comida, incluyendo una agradable tarde de tapersex programada para mañana.
En fin, que no sé muy bien qué nos presentarán ni qué compraré, pero a mi amiga invisible (¡ups!, se me ha escapado el género de mi amig@ invisible) no podré sorprenderla. Si todos estamos en esa reunión, no habrá misterio a la hora de conocer quién ha regalado a quién.

jueves, 27 de noviembre de 2008
Película de atracadores

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Blanca Navidad



martes, 25 de noviembre de 2008
Las recetas de la abuela
lunes, 24 de noviembre de 2008
Recuerdos de los 90

viernes, 21 de noviembre de 2008
Viernes otra vez

jueves, 20 de noviembre de 2008
Número PIN

miércoles, 19 de noviembre de 2008
Manipulación de la información

martes, 18 de noviembre de 2008
Primer encuentro nacional inter-primos

Encantados con el encargo, estuvimos todo el fin de semana de "convivencia de chicas" (ironic mode on, !cómo mola!, ironic mode off) consistente en una tarde de compras en un centro comercial plagado de sortijas, pulseras, gomas para el pelo, bolsitos, palestinas, etc. etc. etc.
Tras uno de mis escasísimos bostezos, Lola se me acercó y me susurró al oído que menuda suerte he tenido. Nuestro heredero será varón, por lo que me he librado de una buena... jejeje. Bueno, de lo que no me libré es de, dada mi inocultable carencia de pelo sobre mi cabeza, que mis sobrinas jugaran a ponerme todas las pelucas y mechas de colores que encontraron en las tiendas. Muy divertido para ellas. Algo rídiculo para mí, teniendo en cuenta que todo el mundo que estaba en la tienda se giraba para mirarme. Sobrinas vs. Yo mismo 1-0.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Semana de dieta... hipercalórica

martes, 11 de noviembre de 2008
Una de conciencia ecológica

Lo cierto es que puede parecer una exageración lo de la pelota de golf en una lechuga, pero no sería la primera vez que aparece dentro de una bolsa de lechuga o de otros vegetales, algún tipo de"extra" que no esperabas...
Vaya futuro nos espera...
lunes, 10 de noviembre de 2008
Iruña
viernes, 7 de noviembre de 2008
¡¡¡Qué nervios!!!

jueves, 6 de noviembre de 2008
Perros blancos y negros

miércoles, 5 de noviembre de 2008
Barack Hussein Obama

- Se va a convertir en el primer presidente afroamericano (por ser políticamente correcto) de EE.UU. (¿tendrá algún significado?)
- Además, para ello ha vencido otros muchos prejuicios, además de los propios de su color de piel, que sus nombres y su apellido han contribuido a formar en la población WASP (lo de Hussein y que su apellido suene casi como el nombre del malo malísimo archienemigo de todos los patriotas, desde luego no ha ayudado mucho).
- Por si todo eso fuera poco, ha tenido que pelearse con toda la clase política estadounidense, no sólo con los republicanos (su "enemigo natural"), sino también con los propios demócratas que le veían como un arribista que les podía poner en peligro la poltrona.
Nada más (y nada menos) que por todo eso ya despierta simpatía en mí e imagino que en mucha otra gente.
Lástima que Enanito Gruñón (Grumpy Dwarf para los amigos) no se lleve nada. Al menos le queda la "honra" de haber luchado en un combate desigual donde nada podía hacer contra El Elegido.

De todos modos, habrá que esperar para comprobar si esa "esperanza" de la que él mismo ha hablado se convierte en realidad o si simplemente hemos visto una máquina de hacer dinero y votos a pleno rendimiento.
En EE.UU. (centro del imperio mundial) gobiernan los lobbies (y la pasta con la que agradecen los servicios prestados), por lo que las ideas no las tienen los políticos, sino quienes se las explican delante de un buen fajo...
Por eso, la mejor manera de no decepcionarse con alguien es no esperar nada de él. No creo que nos vaya a solucionar la vida, ni la crisis, ni la contaminación del planeta, ni la fabricación de armas, ...
martes, 4 de noviembre de 2008
De primero, sopa de...


1º Arroz a banda o fideuá
2º Lomo o lenguado
Pan
Bebida
Postre o café

lunes, 3 de noviembre de 2008
Nostalgia

viernes, 31 de octubre de 2008
High risk sports
- Hace 5 años me reincorporé al baloncesto.
- Dos años después, me plantee el objetivo de correr una media maratón y lo cumplí.
- A partir de ese momento continué compaginando ambos deportes y eso significó el inicio de mi decadencia.
- Tras una lesión grave (rotura del tendón de Aquiles), el año pasado me plantee la meta de la recuperación total y por ello empecé con la natación y continué con las carreras de fondo.
- Este pasado verano me plantee el objetivo de añadir un nuevo deporte a los que ya practicaba: el ciclismo. De ese modo podría ser un triatleta (de ir por casa, claro).
Bueno, pues va a ser que no. Desde el verano estoy encontrando continuas excusas para no sólo no añadir la bicicleta, sino para tampoco correr y casi ni nadar. Un nuevo deporte ha eclipsado y casi anulado al resto de mis aficiones.
De vez en cuando flirteo con otras modalidades como el senderismo (o las simples caminatas), pero no, está claro que ese nuevo deporte es absorbente y requiere toda mi atención, dedicación y esfuerzo.
Ese deporte no es otro que el... ¡¡¡SILLÓN-BALL!!!

De momento lo practico como amateur, pero espero llegar, un día no muy lejano, al dominio de la disciplina. Mi ejemplo a seguir es, como el de cualquier otra persona normal, Homer Simpson.
Espero que esta desgana se me pase pronto. Ya os diré si es así.
jueves, 30 de octubre de 2008
Joer con los yankees

miércoles, 29 de octubre de 2008
¡Viva Bulgaria!

martes, 28 de octubre de 2008
Para recuperar fuerzas

- trigo
- alubias secas
- acelgas
- nabos
- chirivía
- 1 zanahoria
- 1 cabeza de ajos
- 1 tomate
- costillas de cerdo
- huesos de cerdo
- rabo de cerdo
- careta de cerdo
- 1 cebolla trozeada
- aceite de oliva
- sal
- agua
Preparación:
Se sofrie la carne con una cebolla trozeada, una cabeza de ajos y un tomate rallado. A continuación se añaden las alubias secas y el trigo, la carne y las verduras y se cubre de agua. Se añade la sal y se deja cocer a fuego lento durante unas tres horas aproximadamente.
Como se puede apreciar, después de haber hecho algo de ejercicio, hay que recuperar rápidamente el colesterol que hayamos podido "perder" por el camino. Este plato parece perfecto para ello. Así da gusto salir al monte.
Bon profit.
lunes, 27 de octubre de 2008
Cambio de planes
viernes, 24 de octubre de 2008
Operador turístico

