
martes, 30 de septiembre de 2008
Chistes fáciles 2

lunes, 29 de septiembre de 2008
Éste es mi pueblo

viernes, 26 de septiembre de 2008
Crisis financiera

Es fácil entender el atractivo que tiene este aparentemente mágico negocio bancario: sólo recogiendo en un lado, depositando una parte y prestando a otro se obtiene un sabroso beneficio y, además, se crea dinero que no es un mero papel sino, sobre todo, un instrumento de poder y decisión."
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Chistes fáciles


martes, 23 de septiembre de 2008
Ecos de sociedad
El sábado se casaron Fran y Laura. Finalmente han logrado esquivar la mayor parte de las bromas que se estaban planeando para tan feliz evento y que aquí os recuerdo, puesto que ya he hablado de ellas en alguna ocasión.
Tras el trámite de hacerse las fotos con los amigos (imagino que con estos dos, sin muchas ganas jejeje), ya están disfrutando de una maravillosa estancia en Venecia y de un no menos maravilloso crucero por el Adriático y el Mediterráneo.
¡¡¡Enhorabuena a los premiados!!!

lunes, 22 de septiembre de 2008
Road to Bucharest
Para este "viaje de inspección" tengo dos objetivos claros: "bebercio y comercio"


Igual parece que el viaje es de placer... jejeje. En serio, en estos momentos necesito percibir cuáles son los hábitos de consumo de la población rumana, qué comen, qué beben, qué compran, qué medios de transporte utilizan...
Así que no le haré ascos a la cerveza rumana ni a los cientos de platos de cerdo que cocinan. Eso sí, habrá que hacer muchos largos en la piscina para perder lo que allí ganemos...
jueves, 18 de septiembre de 2008
¿De qué nos quejamos?

Traición del subconsciente

miércoles, 17 de septiembre de 2008
Las predicciones se cumplieron
Efectivamente no hay lugar a dudas. Nuestro bebé tiene todos los complementos de un niño. Además no dejó lugar a la incertidumbre. Como si supiera que estábamos ansiosos por saber cuál era su sexo, nos recibió con las piernas abiertas y haciendo ostentación de su aparato excretor/reproductor.

En resumen, no quiero hurgar más en la herida por lo que no haré comentarios sobre lo que esta situación va a suponer para Lola. Bueno, uno sí que voy a hacer:
Si, como ya dije en su momento, este varón se va a llamar Luis, ¿quién será Lola?¡¡¡MAMMA LOUISE!!!
(Con lo que le gusta el queso a Lola...)
martes, 16 de septiembre de 2008
Hoy es el día



lunes, 15 de septiembre de 2008
Terremoto
Hacía mucho tiempo que no notaba uno, pero además, éste duró unos 10 segundos, con lo que se percibió perfectamente. Empecé a notar un temblor en mis piernas ("¿estoy tonto o se me están moviendo las piernas ellas solas?"), pero inmediatamente vi los soportes de los altavoces tambalearse en el aire...
Al echarle esta mañana un vistazo al periódico, resulta que desde inicios de verano, éste ha sido el tercer terremoto que supera los 2,7. Eso quiere decir que ha habido muchos otros aunque de menor importancia.
Siempre he sabido que estamos en una zona sísmica de relativa importancia, aunque no es comparable con otros lugares del planeta. Desde pequeño recuerdo algún susto en las siestas veraniegas de Tollos, pero en esta ocasión me ha pillado desprevenido y casi me ha puesto paranoico.
Así que he buscado algo de información al respecto y efectivamente, el mayor riesgo de sufrir un terremoto en España se ubica en el sur, en el sureste (¡¡¡genial!!!) y en los Pirineos. En esta página hay datos interesantes además de este mapa:

Pero para terminar de acojonarme, se me ha ocurrido meterme en la página del Instituto Geográfico Nacional, en el apartado de Datos sísmicos de los últimos 10 días.
En los últimos 10 días se habrán producido unos 50 terremotos de intensidad superior a 1,5 grados en la escala Richter. El de mayor intensidad tuvo epicentro en el mar, pero fue de intensidad 5. El último terremoto se ha producido esta misma madrugada, sobre las 4:00.
En fin, que paranoico, miedoso por naturaleza, y habitante de zona sísmica relativamente activa. Creo que ya sé de qué moriré: ¡¡¡de un susto!!!
viernes, 12 de septiembre de 2008
¿Qué harías tú?

miércoles, 10 de septiembre de 2008
El dilema del prisionero

- Cooperar con el resto (con lo que todos salen ganando, aunque haciendo reparto equitativo),
- No cooperar con el resto, con lo que pueden pasar 2 cosas:
- Que seas el único que no coopera, con lo que tu ganancia es mayor todavía
- Que no seas el único que no coopera, con lo que finalmente pierden todos
La situación está clara, ¿no? En principio, todos los compañeros hablamos de asumir el coste de manera cooperativa. En un segundo momento, algunos ya comienzan a descolgarse con argumentos del tipo "mejor poner dinero cada vez que tomamos un café, y así el que toma menos café no se ve perjudicado por el que toma más" (¡¡¡mentira cochina!!!, porque el que dice eso es precisamente de quien todos desconfían y piensan que será el primero en no poner dinero en la hucha cada vez que tome café).
Si os dáis cuenta, el dilema del prisionero se cumple a la perfección: sabemos que todos ganamos si cooperamos, pero ya hay un intento por parte de un miembro del grupo de lograr mayor beneficio que el resto.
En resumen, o mucho me equivoco, o la cafetera tiene los días contados en la oficina, puesto que todo indica que terminaremos no cooperando ninguno y, por tanto, perdiendo todos.
martes, 9 de septiembre de 2008
Se acerca el 11-S
No, no. No es que nos sintamos antiamericanos ni nada por el estilo (bueno, eso habría que matizarlo en otra ocasión), es que el 11-S celebramos nuestro aniversario de boda. Todavía recuerdo cuando a una amiga americana de mi hermana le dijimos que nos casábamos el 11 de septiembre... la pobre nos miro con cara de lástima y nos preguntó si es que habíamos tenido algún problema para encontrar otra fecha... jajaja
De todos modos, haciendo repaso a nuestros 3 aniversarios anteriores (pasado mañana será el cuarto), veo que sólo hemos podido celebrar medianamente bien el primero. Ese aniversario, sin muchas pretensiones, consistió en una cenita en un restaurante de lujo con vistas al puerto deportivo de Alicante, unas copitas en un pub-discoteca al aire libre frente al mar y poco más (¡¡¡y nada menos!!!).
Al año siguiente, el 11-S caía en lunes, así que adelantamos la celebración al fin de semana anterior. Nos fuimos de fin de semana a Atenas. Buena forma de celebrarlo, ¿no? Pues no. Al final se torció el fin de semana y no fue como esperábamos. La estancia allí fue muy bien. De hecho, aquí tenéis una foto del Partenón.
Sin embargo, a la vuelta, con tal de ahorrarnos 50 €, cogí un vuelo de esos que te pasean por todo el hemisferio norte y parte del sur antes de llegar a casa. El trayecto era: Atenas, París, Madrid, Alicante. Eso sí, para ponerlo más difícil, con distintas compañías. Pues efectivamente, pasó lo que pasó, un retraso en París hizo que perdiéramos el enlace Madrid-Alicante. A las 00:00 del lunes, buscando un coche de alquiler en Barajas para conducir toda la noche hasta Alicante. Así que ese fue nuestro 2º aniversario: conducir de madrugada, trabajar y dormir al salir del trabajo.

El año pasado, el 11-S caía martes. Además, víspera de un viaje de Lola. Se marchaba 3 meses de estancia a Grenoble. Abajo hay una foto desde la Bastilla en la que se aprecia el famoso acelerador de partículas (edificio circular que está situado a la izquierda del río). Así que la celebración se aplazó a un mes después cuando ella regresó unos días.

Bueno, pues este 4º aniversario sigue el mismo camino. Cae jueves. A las 6:00 de la mañana saldré camino de Madrid y el regreso todavía no lo tengo claro. Si puedo volveré el mismo 11-S, pero sobre las 23:00-00:00. Si no puedo evitarlo, regresaré al día siguiente.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Al final... pago yo
Van rápido, de eso no hay duda. Para hacerles una foto tenías que calcular cuándo entrarían en tu encuadre, así que en la siguiente foto me dejé fuera a uno de los aviones. Lo siento por la familia del piloto en cuestión, porque toda la vida sacrificándose y entrenando para cuando llega el momento de la gloria... ¡¡¡quedarse fuera de la foto!!!
Mientras estaba viendo la exhibición me surgieron algunas dudas sobre la utilidad de este escuadrón del Ejército del Aire. ¿Sirven para desmoralizar al enemigo y que ni siquiera planteen batalla al ejército español? O sea, en una hipotética guerra, ¿los mandamos para que acojonen al enemigo? "Mira lo que sabemos hacer con estos aviones de colores... Así que imagínate lo que te harán los aviones de verdad cuando vengan". Si no es ésta su finalidad, ¿cuál es entonces? ¿recaudar más fondos de una manera indirecta?
La verdad, a pesar de haber sido de las últimas promociones de militares de reemplazo, nunca vi con buenos ojos al ejército, así que todas estas reflexiones me llevaron a plantearme una duda: ¿Quién paga este derroche de exhibición? Un avioncito de estos debe chupar más o menos lo mismo que el vespino de mi tío. Pues si encima son siete...
Por un lado, si lo paga mi ayuntamiento... con la crisis que atravesamos... con las deficiencias que tiene el municipio... con las constantes subidas de impuestos... ¡¡¡joer, que lo estoy pagando yo!!!
Por otro lado, si es "gratuita" y es el Ministerio de Defensa el que lo paga... con la crisis que atravesamos... con la de carencias que tiene el país... con la de impuestos que pagamos... ¡¡¡joer, que lo pago yo también!!!
En fin, que este fin de semana no he salido a cenar ni de parranda, pero por los cálculos de reparto de gastos creo que es el fin de semana que más me he gastado en mucho tiempo... La próxima vez espero que cuenten conmigo para decidir en qué me gasto mi dinero.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Multiculturalidad




Lo de las banderitas tiene su explicación: ¿qué puede hacer que 3 españoles y un griego, hablen en inglés sobre Finlandia?... Evidentemente la respuesta a este complicado acertijo es... ¡¡¡CERVEZA!!! Efectivamente no hay nada que favorezca más la inter o multiculturalidad que el alcohol.
Ayer por la noche Lola y yo fuimos a cenar con un compañero suyo de trabajo y una "visita" procedente de Grecia. Otras veces también hemos ido a este tipo de actos sociales, pero creo que hasta la cena de ayer no había percibido un grado tan elevado de empatía entre todos los presentes.
Es cierto que desempolvar mi inglés durante el año pasado me vino muy bien, pero creo que ése no fue el catalizador de la empatía. No. Sin duda fue la cervecita (o mejor en plural). Gracias a ellas pudimos vivir momentos que se quedarán grabados en nuestra memoria (y en este blog).
Un ejemplo de esto que digo: el compañero de Lola, cerveza en mano (of course!), tratando de explicarle al griego, en inglés, la diferencia entre dos expresiones típicamente españolas ("de p... madre" vs "tu p... madre"). He decidido poner puntos suspensivos por si algún menor decidiera acceder a este contenido... jejeje. Ah, y para que todo fuera más surrealista, mientras cenábamos rabo de toro, tortilla de patatas y jamoncito.
Otro momento memorable consistió en el repaso que hizo este mismo compañero de las costumbres culturales finlandesas. Una de ellas consistente en una macro fiesta en la que todo el mundo sólo viste su ropa interior y, como mucho, ¡¡¡chubasquero de plástico transparente!!!
Vaya cara se nos quedó al griego y a mi (evidentemente, a Lola no le emocionó tanto la noticia): finlandesas, ropa interior, fiesta... En ocasiones como éstas echas en falta no haber sido Erasmus.
En fin, que la multiculturalidad está muy bien. Más todavía si te sirve como pretexto para tomarte unas cervecitas en buena compañía y pasar un buen rato riendo.
Post Scriptum: el rabo de toro, ¡¡¡sublime!!!
jueves, 4 de septiembre de 2008
Nieve en Kenia

Realmente, y no es por disculparme (y disculparnos), no sabemos qué podemos hacer no ya para solucionar este asunto, sino simplemente para no empeorarlo más:
- ¿Reciclar? (Con la de historias que se escuchan sobre qué se hace con lo que nosotros separamos en casa...)
- ¿No usar el coche tan a menudo ni a tan altas velocidades? (dime qué hacer si la red de transporte público es solamente medio-decente en las grandes ciudades y en el resto del país no tenemos otra que llenar el depósito todos los días para hacer nuestros 80 km para trabajar)
- ¿Reducir el consumo de electricidad? (para que lleguen las fiestas de tu pueblo o la campaña navideña de algunos grandes almacenes y enciendan 3 millones de bombillas de las que ninguna es de bajo consumo y además las pongan en funcionamiento 1 mes antes de ser necesario...)
- ¿Consumir productos ecológicos? (normalmente hay que disponer de una buena línea de crédito en 3 entidades bancarias diferentes y un avalista que prometa asumir tus deudas para poder llenar un carro de la compra con productos de este tipo...)
En fin, que algo tenemos que hacer. Algo quiero empezar a hacer, pero no sé por dónde empezar. Trataré de empezar por reutilizar aquello que todavía pueda serme de utilidad, por regalar aquello que pueda ser de utilidad para los demás y reducir todo lo que sea supérfluo.
Ya veremos si soy capaz de resistir a las tentaciones consumistas durante mucho tiempo. Soy débil, pero esta vez estoy motivado.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
De vuelta en el zulo

Acabo de regresar a mi despacho de la universidad tras un año de "exilio" en otro edificio. Supuestamente están solucionados los problemas de éste.


Lo tengo 1.500 años y todavía no he conseguido hacerlo completo. En mis mejores momentos, creo recordar (aunque igual es pura fanfarronería) que llegué a hacer 2 caras simultáneamente (¡¡¡todo un logro!!!).
En fin, tendré que buscar en alguna tienda de todo a 100 una nueva pelota para matar esas sobremesas eternas esperando las clases de los viernes por la tarde...
martes, 2 de septiembre de 2008
Carta abierta a Dios
Como siempre, Michael Moore da en la diana poniendo en entredicho todas las incongruencias de la sociedad estadounidense.

Veo que has respondido a las súplicas del doctor Dobson, excepto que la tormenta que has enviado a la tierra no cayó sobre Denver, sino que está llegando a Nueva Orleans. De hecho, has previsto que alcance la Luisiana exactamente en el momento en que George W. Bush debía pronunciar su discurso en la Convención Nacional del Partido Republicano.
Ahora, Padre celestial, todos sabemos que tienes un gran sentido del humor y una sincronización impecable. El hecho de enviar un huracán en el tercer aniversario del desastre del Katrina y justo cuando se iniciaba la convención republicana ha sido, sin la menor duda, un golpe de divina ironía. No te lo reprocho, sé que estás muy molesto de que los republicanos trataran de culparte por lo del Katrina diciendo que era un castigo de Dios, cuando la verdad fue que el huracán causó pocas muertes en Nueva Orleans. Más de mil personas perdieron la vida a causa de errores y negligencias de seres humanos, no por tu causa.
Algunos de nosotros tratamos de ayudar una vez que paso el Katrina, mientras que Bush comía tarta con McCain y se rascaba la panza. Yo cerré mi oficina en Nueva York y envíe a todo mi personal a Nueva Orleans para que ayudara. Pedí a la gente de mi sitio web que contribuyera al esfuerzo y terminé enviando más de un millón de dólares en donaciones, alimentos, agua y suministros a Nueva Orleans (colectados por miles de fans). Tres semanas después de esto, los camiones frigoríficos de la FEMA (la agencia federal de Bush para el manejo de emergencias) todavía iban por el estado de Maine.
Pero la noche del jueves pasado el Washington Post informó que los republicanos habían empezado a hacer planes para posiblemente posponer su convención. La Associated Press acababa de indicar que en Nueva Orleans no había refugios para capear el temporal y que las reparaciones de los diques eran inadecuadas. En otras palabras, tal como hubiera dicho el gran Ronald Reagan, “¡Ya estamos otra vez con las mismas!”.
Lo último que necesitaban John McCain y los republicanos era una pantalla de televisión dividida en dos a través de USA: en un lado, Bush y McCain de francachela en St. Paul y, en el otro, imágenes en directo de su administración republicana cagándola otra vez mientras que Nueva Orleans se ahoga.
Sí, Dios, les has dado tal susto que no cesan de clamar Jesús, María y José y muchos millones de tus seguidores te saludan ahora quitándose el sombrero.
Pero cualquiera diría que tu broma no estaba dirigida sólo a Bush y a su cuadrilla. Según parece, el huracán Gustav se está dirigiendo a Nueva Orleans y a la costa del Golfo. ¡Oh, Señor!, escuchamos fuerte y clara tu voz, igual que lo hicimos cuando el reverendo Falwell dijo que nos enviaste el 11-S en castigo por todos esos gays y lo de los abortos. Te suplicamos, ¡Oh, Padre misericordioso!, que no nos castigues de nuevo como Pat Robertson dijo que hiciste al enviarnos el Katrina porque en USA “matamos nonatos al por mayor”. Otros republicanos se hicieron eco de su sentir en 2005.
He aquí mi súplica: no le hagas esto a la Luisiana de nuevo. Los republicanos han entendido tu mensaje. Tratan a duras penas de mandar aviones, trenes y buses a Nueva Orleans y hacen lo que pueden para que todo el mundo pueda salir de allí. Esta vez no han enviado a Iraq la Guardia Nacional de la Luisiana: ya está patrullando las calles de la ciudad. Y, en cumplimiento de un designio que no acabo de entender, el director de la FEMA de Bush acaba de nombrar a un hombre para que organice la respuesta del gobierno federal. Se llama W. Michael Moore. No, Padre celestial, no estoy de coña. Para salvar la costa del Golfo han enviado a un hombre que tiene un nombre como el mío, precedido por una W como la del George.
Así que, Dios, por favor te lo pido, haz que la tormenta muera en el mar. Ya ha hecho bastante daño. Si me concedes este favor, te prometo que no volveré a invocar tu nombre. Dejaré que lo hagan los seguidores del doctor Dobson y los que se reúnen esta semana en St. Paul.
Tu fiel servidor y antiguo seminarista,
Michael Moore
lunes, 1 de septiembre de 2008
¡Exámenes! (¡Ups!, se me olvidaron)
